Si estás esperando la llegada de tu bebé o te estás preparando para embarazarte y te has dado cuenta de que la personalidad de tu perro es extraña o su comportamiento es diferente. Muchas mujeres se preguntan: Estoy Embarazada y Mi Perro no se me Despega ¿Por qué?
no te preocupes aquí te daremos todas las respuestas y la información necesaria para que disfrutes esta etapa con tu canino preferido.
Contents
¿Por qué no se me despega mi perro?
Los perros tienen el instinto de darse cuenta cuando las variaciones del ambiente cambian.
Esto sucede en eventos como cambio de casa, exceso de ruido, llegada de un nuevo miembro en la familia o en el fallecimiento de un ser querido.
Gracias al excelente sentido de tu mascota, pueden percibir incluso antes que tú que te encuentras en la espera de la llegada de un nuevo ser.
De acuerdo a experiencias de mujeres embarazadas con perritos, cuentan que cuando ellos notan este gran cambio se vuelven protectores y cariñosos, al sentir los cambios de humor de su dueña (estrés,cansancio, tensión) tienen la necesidad de acompañarla a todos lados y no despegarse ni un solo momento.
¿Cómo los perros detectan el embarazo?
Cambios hormonales que cambian tu olor
Estudios científicos afirman que los perros tienen un olfato muy desarrollado, cuentan con alrededor de 200 a 300 millones de receptores olfativos, una gran diferencia a comparación de los humanos.
Estos caninos tienen la posibilidad de identificar más de 100,000 tipos de aromas, tienden a reconocer los cambios químicos por los que pasa una embarazada, antes de que ella se de cuenta.
Aunque probablemente ellos no se dan cuenta de que el cambio es por un “embarazo”, tienen la habilidad de identificar que su tutora está pasando por una serie de transformaciones en su cuerpo que no se le habían notado con anterioridad.
Artículos recomendados
Estos son los Nombres de perros más populares. ¡Encuentra el de tu mascota!
Cambios en tu comportamiento
Además del magnífico olfato de los caninos, tienen la gran habilidad de detectar los cambios de comportamiento de su tutora cuando está esperando un bebé.
Estos animalitos no tienen la capacidad de hablar, pero sí la posibilidad de darse cuenta de todos nuestros gestos y movimientos. Todo esto lo relacionan a un significado para lograr entendernos.
Las rutinas y comportamientos de una mujer embarazada se tornan muy cambiantes, en respuesta a esto los perritos no tardan en detectarlo.
La temperatura corporal de una mujer embarazada es diferente a la de cualquier otra mujer que no lo está, esto le da una pequeña señal a tu mascota de que algo en ti está cambiando.
Comportamiento de un perro ante un embarazo
Anteriormente te comenté que los perros se comportan cariñosos y protectores cuando su dueña está en la espera de un nuevo ser, sin embargo, también se comportan de diferentes maneras.
Cada perrito tiene su propia peculiaridad, rasgos genéticos y características que los hacen únicos.
Hay caninos que al principio se muestran inquietos o hasta incluso distantes con su tutora a causa del gran cambio en ella. Hay perritos que son más sensibles que otros respecto a los cambios ambientales. Detectan fácilmente cuando algo se torna diferente.
El comportamiento de estos animalitos dependerá en gran parte de su sensibilidad y de que tan buenos sean para adaptarse a los nuevos cambios.
La reacción de los caninos ante un embarazo también dependen de factores como la raza, edad, educación, nivel de socialización y de cómo han actuado ante experiencias previas.
¿Qué debo cuando Estoy Embarazada y Mi Perro no se me Despega?
Aunque es completamente normal que tu perro se comporte de una forma distinta durante el embarazo, es importante ayudarlo a no desarrollar conductas inapropiadas, es esencial que se sienta tranquilo y seguro para el bienestar de ambos.
A continuación te daré una serie de recomendaciones para interactuar con tu perrito durante este proceso:
- Enséñale el nuevo entorno: Busca que tus mascotas se familiaricen poco a poco con los olores, artículos y sonidos a los que deberá adaptarse con la llegada del nuevo ser.
- Evita enfadarte o regañar a tu mascota: Cuando los perritos están muy sensibles, se vuelven más nerviosos de lo normal y son incapaces de analizar qué es lo qué está pasando contigo.
- Trata de no alterar sus actividades y procura mantenerte tranquila y estar alerta de las señales que te de tu mascota a través de su lenguaje corporal.
Sabemos que tu perrito es un miembro más de tu familia, por lo tanto es importante que disfrutes con él esta bonita etapa y que logres que se adapte a la llegada de tu bebé.
Artículos recomendados
Todo lo que debes saber para educar un perro
Te explicamos por qué tu perro no quiere comer
